5. CONOCIMIENTOS COMUNITARIOS, IDENTIDAD CULTURAL, TERRITORIALIDAD Y DOCENCIA INTERCULTURAL

El objetivo de esta línea es conocer y discutir las perspectivas de diálogo civilizatorio con que se trata de orientar la docencia con niños y jóvenes de pueblos y comunidades originarias, para fortalecer sus identidades a partir de la movilización de conocimientos comunitarios que los vinculen con sus sentidos de territorialidad o desterritorialización, considerando su coexistencia con conocimientos hegemónicos derivados de las ciencias.

El enfoque fundamental es la situación cultural en que se encuentran los estudiantes intervenidos por la escuela y su apropiación o rechazo a los modelos educativos en que circulan.

Coordinan: Benjamín Maldonado Alvarado, Erica Yuliana Cárdenas Vera, Edgar Pérez Ríos, Carlos Luis Maldonado Ramírez, Osvaldo Segovia, Mariana García Palacios, Grimaldo Rengifo, Lucy Trapnell, Martha Merdoza, William Mavisoy (Universidad del Cauca, Colombia); Moises Medrano (Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colombia), Mariellys Peralta Medina (Universidad de La Guajira, Colombia), Clara Grueso (Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia)